En esta pestaña iré poniendo algunos de los recursos que elaboro para mi aula, por si a alguien le puede interesar. Con sólo un "click" podréis acceder a ellos, descargarlos, imprimirlos… No dejéis de visitar el resto del blog, porque en cada pestaña de cada asignatura también podréis encontrar material para descargar. Ya sabes: no es mío, es nuestro...


Estos 3 primeros grupos de carteles representan las distintas Dinámicas de Trabajo (o "Modos de Aprender"), los Niveles de Ruido y las Normas de la Clase. Todos ellos adaptados de F. Zariquiey y el Colectivo Cinética.
Los primeros, una vez explicados, los sitúo en el aula en un lugar visible (ver arriba imagen de mi aula) porque haré referencia a ellos en muchos momentos. Al señalarlo, mis chic@s ya saben a qué me refiero y lo que les pido.
Los segundos hacen referencia a los niveles de ruido que puede/debe haber en clase. Son muy fácilmente identificables con los distintos momentos de las dinámicas de trabajo. Al igual que los anteriores, los explico, los coloco en un lugar visible del aula, y hago referencia a ellos cada vez que lo necesite.
Los terceros son un conjunto de 13 Normas, las cuales también deberán estar en un lugar de la clase visible para tod@s, y poder hacer referencia a ellos cuando sea necesario. Yo parto de esas 13 normas, escalonadas: 1º las 4 primeras, luego las 3 siguientes, a continuación las 3 siguientes y finalmente las 3 últimas. Procuro que se interioricen a modo de "niveles" a superar: quien haya "conseguido" alcanzar (interiorizar) el 1º nivel, pasa al 2º, luego al 3º y, por último, al 4º. Son las habilidades que procuro adquieran y en las que me fijo, no todas a la vez, sino de pocas en pocas. En un momento (bastante) posterior, son los propios grupos los que evalúan la idoneidad esas normas, las agrupan, las reformulan, las adaptan, crean unas nuevas...
Los terceros son un conjunto de 13 Normas, las cuales también deberán estar en un lugar de la clase visible para tod@s, y poder hacer referencia a ellos cuando sea necesario. Yo parto de esas 13 normas, escalonadas: 1º las 4 primeras, luego las 3 siguientes, a continuación las 3 siguientes y finalmente las 3 últimas. Procuro que se interioricen a modo de "niveles" a superar: quien haya "conseguido" alcanzar (interiorizar) el 1º nivel, pasa al 2º, luego al 3º y, por último, al 4º. Son las habilidades que procuro adquieran y en las que me fijo, no todas a la vez, sino de pocas en pocas. En un momento (bastante) posterior, son los propios grupos los que evalúan la idoneidad esas normas, las agrupan, las reformulan, las adaptan, crean unas nuevas...
Dinámicas de Trabajo / Modos de Aprender
(Descargar o documento en pdf en galego AQUÍ)
Normas de Clase
(Descargar o documento en pdf en galego AQUÍ)

Plantilla para anotaciones de los grupos:
Plantilla para distribución de alumnos en los grupos:
Escala de Valoración para Trabajos Individuales:
Escala de Valoración para Trabajos Cooperativos:
Valoración do Plan de Equipo:
Rúbrica para a Elaboración de ESQUEMAS:
Rúbrica y Escala de Trabajo en Equipo (Ap. Coop.)
Rúbricas de Aprender a Aprender
Rúbrica Escalada de Expresión Escrita
Ha click sobre la imagen para descargar el MiniLibro!
Lengua Castellana
Accede al recurso haciendo click en la imagen grande, y al tutorial en el icono de YouTube.
Curación de Contidos
...